lundi 8 septembre 2014
Joal-Fadiouth:
En el extremo de la region de Thiès, a las puertas del Saloum y a 114 km de Dakar, se encuentran Joal y Fadiouth, se trata de dos localidades diferentes pero que dificilmente podran separarse. Asi pues, podemos decir que todo viajeros que se desplaze hasta Joal, no podrà dejar de visitar la isla de las conchas de Fadiouth y del mismo modo, nos resultarà imposible conocer Fadiouth sin antes haber pasado por Joal. Joal es un pueblo de pescadores de la etnia Serer que se atribuye, del mismo modo que Djilor, el orgullo de haber visto nacer al insigne poeta y Presidente Senghor. Joal vive en la calma màs absoluta, sus gentes tranquilas. Aparte de su puerto, Joal ofrece pocos atractivos para el visitante, una zona de playas completamente virgenes en las que algunos eucaliptus se arquean cansados por el empuje del viento, se encuentra a la salidad de la ciudad, frente a la isla de Fadiouth.
Asi pues, Fadiouth se convertirà en el verdadero motivo de nuestra visita. La isla de Fadiouth concebida sobre una isla artificial hecha a base de conchas de mar es uno de los màs sorprendentes espectàculos de la Petite Cote. La isla, poblada casi exclusivamente por Catolicos,es de una bellaza un tanto decadente; las pequenas callejuelas serpentean alrededor de las viejas casas en cuyas puertas, casi siempre, veremos a los islenos, sentados a la fresca del atardecer charlando sobre los tiempos pasados. En algunas plazitas encontraremos estatuas de santos protegidas por redes metàlicas, aqui hacen sus ofredendas los fieles que a pesar de ser cristianos siguen teniendo profundamente arraigadad sus tradiciones animistas.
Donde dormir y comer:
El Campamento Le Finio, No dispone de muchas habitaciones pero resulta un lugar simpàtico para pasar una noche en caso de necesidad, la calidad de su restaurante es bastante mejor que la confortabilidad de sus habitaciones. Precios alrededor de 6500 CFA persona y desayuno.
El Campamento Le Relais, en el centro de Jooal dispone de 10 habitaciones con ventilador y mosquitera. Es un lugar donde podremos entanblar contacto con la gente del pueblo y comer un buen plato de gambas de Joal.
El Campamento Les Paletuviers, Es el unico campamento existente en el interior de la isla. Pequeno y atendido por jovenes, este campamento tiene siete habitaciones y precios muy abordables.
jeudi 4 septembre 2014
Nianing
A unos 10 km de Mbour en direccion a Joal. Se trata de un pequeno pueblo con una poblacion bastante muy tranquila y amable. No tiene unas de las mejores playas de la zona pero merece la pena de pasar una noche.
Donde dormir y comer a Nianing:
Hotel Club Aldeana, Auberge des Coquillages, Le Domaine de Nianing, El Campamento Le Warang y El Campamento Le Ben'tenier que son todos preciosos Campamentos y hoteles y muy bien cuidado.
Visitar Mbour:
A 80 km de Dakar se encuentra este pueblo que historicamente se ha dedicado a la pesca pero que, a su vez, nutre de mano de obra a todos los hoteles y residencias que se encuentran en la vecina Saly. El centro del pueblo esta presidido por el mercado y los comercios y restaurantes locales muy cerca de alli, està el puerto donde se construyen las magnificas piroguas con el tronco del Baobab y donde se instalan los chamizos que serviran para el salado y ahumado del pescado. La mezquita frente a la playa es seguramente lo màs notable de la ciudad. Mbour s nos presenta su rostro amable y sin duda es màs tradicional que Saly.
Donde dormir y comer a Mbour:
Auberge Blue Africa, es una de los mejores direcciones de Mbour, con un restaurante en frente a la playa, este puede ser una buena opcion en caso de no haber encontrado alojamiento en la cercana estacion de Saly.
El Campamento de Fouta Toro, la dirreccion màs barata de Mbour, pero sin ninguna comodidad, solo en caso de nicesidad.
Hotel Le Flamengo y Hotel Coco Beach 3.
mardi 2 septembre 2014
El Parque Nacional de Niokolo Koba:
El parque nacional de niokolo koba, con una superficie de 900.000 hectareas se situa en un vasto territorio conocido como complejo ecologico de Niokolo Badiar. Esta zona de màs de un million y medio de hectareas comprende los bosques de Ndama y Badiar Sur, en Guinea Conakry, y el propio parque del Niokolo Koba junto a su zona fronteriza que representan el nucleo principal. A pesar de que el complejo ecologico de Niokolo Badiar fue creado en 1990, la parte Senegalesa, es decir, el Niokolo Koba existe como reserva natural desde 1954 y ha sido declarado por la Unesco, Patrimonio Mundial y reserva de la biofera desde 1981. La conservacion de la biodiversidad supone otro de los efectos fundamentales de la existencia de este parque. Una region de sabana cuya flora y fauna son extremadamente variadas, 1.500 especies de plantas, 80 especies de mamiferos, 330 especies de aves, 36 especies de reptiles, 20 especies de anfibios y 60 especies de peces.
Gracias al fuego, los hombres han favorecido el crecimiento de la hierba y limitado el de los àrboles en las zonas hùmedas, despejando de este modo los grandes espacios y valles que permiten el pasto y la agricultura.
Las temporadas de visita:
El parque de Niokolo Koba contempla dos temporadas, la seca y la de lluvias. Tanto una como otra, contemplan a su vez diferentes ciclos que repercuten directamente sobre la vida animl y vegetal del parque. Desde esta forma, las lluvias rigen los periodos de visita del parque y, aunque oficialmente la reserva de Niokolo Koba se cierra a los visitantes de Junio a Octubre, es posible adentrarse en el mismo con un permiso especial y un vehiculo adecuado incluso durante estos meses.
Como visitarlo:
El parque de Niokolo Koba y el complejo de Badiar constituyen el àrea protegida del Africa Subsahariana màs cercano a Europa. Sin duda, este atractivo se une a las innumerables ofertas presentadas al viajero en un pais de mar y sol. Para acceder al parque existen diferentes puestos o puntos de entrada: Dar Salam, Missirah y Koulountou o Gounass.
Donde dormir y comer en el interior del Parque:
El hotel campamento de Simenti, situado en la zona màs interesante del parque, en la planiicie de Simenti frente al rio Gambia. El acceso es dificil si no se dispone de vehiculo propio. Pero se puede alquilar un vehiculo en Kedougou o Tambacounda.
El campamento Touristique du Lion, este pequeno campamento no dispone apenas de comodidades pero se encuentra cerca de la zona frecuentada por los leones, siendo éste su mayor atrativo.
El hotel campamento de Niokolo Koba, situado en pleno coracion del parque, tiene la ventaja de su facil acceso. El inconveniente es que no hay teléfono y las reservas deben realizarse desde el hotel Asta Kébé de Tambacouda.
Consejos pràticos y recommendaciones:
Esta prohibido circular de noche en el interior del parque. Las excursiones se realizan al amenecer y al atardecer. Antes de cada excursioninformar en el hotel, campamento o puesto de guardia màs cercano, el intinerario eligido y la hora prevista de regreso. Prever suficiente cantidad de agua. Durante las excursiones no descender nunca del vehiculo. Se debe conducir a una velocidad no superior a 30 km/h.
La Cascada de Dindéfélo:
Esta aldea Peul se encuentra en la misma frontera con Guinea, a los pies de los grandes acantilados del Fouta. Desde Kedougou tomaremos la pista de Ibel durante unos 18 km y nos desviaremos a la izquierda antes de llegar a Ibel o desde Kedougou durante unos 12 km y nos desviaremos a la izquierda también antes de llegar a Bandafassi Peul pero este pista es un dificil estado, nos conducira tras horas y media a Dindéfélo. A la entrada del pueblo un control de fronteras requerira nuestros pasaportes. Una vez en el Campamento el "vilageois" de Dindéfélo, deberemos dejar el vehiculo y emprender una agradable marcha a través de una tupida vegetacion de unos 45 minutos para alcanzar la Cascada. Este accidente natural es el orgullo de toda la region, la cascada de unos 80 metros de altura, no vierta una gran cantidad de agua fresca caera en nuestras cabezas. En los meses de verano la cosa cambia, la lluvia no solo alimenta la cascada, sino también , la pequena laguna que se forma a sus pies y que nos permitira darnos un màs que refrescante chapuzon.
El pueblo en si resulta agradable, no veremos los atuendos tradicionales de los Bassari pero podremos pasear tranquilos y conversar animadamente con los aldeanos, si disponemos de tiempo, podremos emprender una marcha alrededor de la cascada hasta alcanzar suu cima, seguramente nos toparemos con manadas enteras de babuinos que nos vigilan desde las copas de las gigantescas ceibas.
Donde dormir y Comer a Dindéfélo:
El campamento de la Cascada el "Villageois",
Es un minusculo campamento no se diferencia demasiado de cualquier otra consecion familiar de la aldea. Magnificos cabanas, si queremos pasar la noche o comer, màs vale prevenir algunas horas antes. A pesar de la falta de comodidades, merece la pena pasar una noche en este escondido lugar donde podremos compatir con los aldeanos un magnifico cielo estrellado y una leyenda africana. Se propone platos Senegaleses como: Yassa con pollo o con carne, Mafé, Couscous, Pastas, Fonio etc . En todo con un precio barato.
El campamento de el "Dogon" màs grande y el campamento de "Chez Doba", pero todos praticamente proponen mismas menu, platos Senegaleses.
Visitar la mina de Marmol de Ibel:
Este pueblo Peul à 22km de Kédougou en la pista de Salémata, no es en si mismo un lugar de gran interés, nada que visitar en especial, aparte de la mina de marmol" la Carrière". Sin embargo , Ibel es uno de esos lugares donde "estar" es suficiente. Las cabanas de estos pastores reconvertidos en cultivadores de algodon, se esparcen por una llanura a los pies del monte que nos conduce a los Bédick. A Ibel, cuando los visitantes llegan para conocer a sus vecinos los Bédick, puedan encontrar a Noumoussara Diallo, considerado como el mejor Guia local. Solo conoce los poblados Bédick e incluso, algo de su lengua, tambien el pais Coniagui y sobre todo, sabe lo que los turistas buscan en estas tierreas reconditas, el contacto con la gente. En la carretera principal, Ibel es un pueblo central para los que quieren ir a la Cascada de Dindéfélo, al Pais Bassari, a los Bédick de Iwol, Bandafassi. Encontrar a este guia , recorrer los poblados Bédick en compania de este "Guia" sera una experiencia inolvidable.
Done dormir y Comer a Ibel:
Hay dos minusculos campamento, no se diferencian demasiado de cualquier otra concesion familiar de la aldea; Cabanas sin agua ni electricidad. A oesar de la falta de comdidades, marece la pena pasar una noche en este escondido lugar donde podremos compatir con los aldeanos un magnifico cielo estrellado y una leyenda africana. Al restaurante, nos propone platos senegaleses muy baratos como: Yassa poulet, Diébou Djén, Diébou Yap, Couscous, Fonio con carne... . Podremos tambien tomar una cerveza y agua fresca. Tiene ambiente por la noche.
Los Bédick:
Mucho menos conocidos que los Bassari pero seguramente por ello mucho mas interesantes, son las aldeas del llamado pais Bédick. Tres pueblos principales Iwol, Andjél, Bandandafassi Tanda componen uun triangulo en cuyo interior se desarrolla el universo de los Bédick. A tan solo 7 km de Ibel e a 15 km de Kédougou en la dreccion de Salémata, por la derech se situa el poblado Bandafassi Tanda y una hora de marcha a la cima del monte. Los habitantes Bédick guardan celosos sus tradiciones animistas. Solo las mujeres siguen visitendo a la forma tradicional con panos de colores azules, el caballo y el rostro ornamentado por innumerables collares y una pua de erizo atravesada en la nariz. Desde Bandafassi Tanda, y siguiendo la montana, podremos alcanzar tras unas tres horas de marcha el poblado de Iwol, sin duda, el mas conocido y visitado de los poblado Bédick.
Los Bédick asisten aburridos a los oficios religiosos pero no renuncian a sus tradiciones ocultas, sus fiestas de cosecha y siembra y sus ritos de iniciacion. La mejor época para visitarlos es el "hivernage" en periodo de lluvia, entre los meses de Junio y Octubre. A pesar de las altas temperaturas y las lluvias podremos encontrar a los Bédick trabajando en los campos, asi mismo la época de las fiestas agricolas cuando los enmascarados se anuncian cantando y augurando buenas cosechas. Ademas, encontraremos un paisaje exhuberante lleno de verdor que solo existe en esta zona de Senegal. Otros grrupos ethnicos pueblan el Senegal oriental y viven en condiciones culturales y sociales similares a los Bassari o Bédick, se trata de los Coniagui que pueblan las aldeas de Kidak, Younkoukoun y Ourak.
Donde dormir y Comer a Iwol:
El Casa de Chez Jean baptiste, Cabanas tradicionales sin electricidad, ni agua. Un espacio muy tranquilo y merece la pena para pasar una noche. Se propone platos senegaleses y hay cerveza local a tomar. Tiene también ambiente por la noche.
El Pais Bassari:
El pais Bassari es, hoy en dia, el mayor atractivo turistico de la zona oriental de Senegal, quizas incluso, mas que el propio parque de Niokolo Koba. En realidad, el pais Bassari se extiende desde Salemata(81 km de Kedougou) alrededor de los montes del Fouta en la frontera de Guineana y en las inmediaciones del Niokolo Koba en su parte inferior, todo ello en una pequena superficie. Se tiene tendencia a confundir los poblados Bedick de Iwol o Bandafassi con el Pais Bassari, estos ultimos se encuentran en una zona mas cercana a kedougou y quizas incluso, mas interesante. La capital del mundo Bassari es Salémata. Visitar el Pais Bassari merece la pena si disponemos del tiempo suficiente, a pesar de los inmumerables "botes" de la pista, la experiencia sera inolvidable.
Desde Salémata podremos visitar las aldeas de Etiolo, Ebarak, Oubadji que son los puntos mas importantes de un recorrido que podremos trazar a pie, las aldeas se encuentran en las cimas de los montes y su acceso es a menudo complicado y simuoso.El mundo Bassari mantiene la mayor parte de sus tradiciones intactas. Hay cermonias de iniciacion y las siembras durante el mes de Mayo y en la época de las lluvias.
Donde dormir y Comer a Salémata:
El campamento Chez Balingo:
Cabanas no hay diferencia demasiado con el cualquier otra concesion familiar de la aldea. Cabanas sin aguani electricidad lo componen, quereis pasar la noche o comer mas vale prevenir algunas horas antes afin de buscar lo necesario. Podremos comer platos senegaleses muy baratos y tomar una cerbeza, por la noche también tiene ambiente.
Inscription à :
Articles (Atom)